viernes, 24 de febrero de 2012

Leonart Motors

Bobber 125//350


 De línea claramente Bobber es la perfecta representante del “old School”, posee los elementos necesarios para formar parte de una saga de motos con pasado, presente y futuro. Los mandos avanzados y el asiento monoplaza vintage se suman a la estrella de las piezas, su chasis rígido, hasta ahora inédito en nuestro mercado, se convierte sin duda en una moto única!, la primera moto con este chasis homologada y completamente legal para circular por nuestras calles.

Esencia auténticamente bobber!. 

Con este modelo Leonart ha ido más allá de las motos puramente comerciales.
Se trata de un modelo cargado de personalidad y lo bastante radical para ser objeto de todas las miradas, con una linea limpia y rígida, con todos los elementos imprescindibles, Cuidada hasta el último detalle la Bobber monta una horquilla convencional en su versión 125 y una horquilla invertida el el modelo de 350cc, chasis rígido de doble cuna, llanta delantera de 21”, neumático de 160 trasero, con el guardabarros completamente pegado a el.

Esto es un BOBBER de verdad, uno de esos que provoca admiración y ansias irreprimibles de llevársela puesta...!.

Fuente: Leonart Motors

jueves, 16 de febrero de 2012

¡¡¡ Rubberneckin !!!


La imagen es una cosa y el ser humano otra... Es muy difícil vivir como una imagen.

(Elvis Presley)


El día que un lepero fue rey de Inglaterra

Aunque se relaciona a Lepe con los chistes, esto no es un chiste.
Juan de Lepe era un marino de esta localidad onubense cuyo carácter debía ser una mezcla del Lazarillo de Tormes (pícaro) , Juan Tamariz (tahur) y el Follonero (bromista y descarado) que los avatares de la vida le llevaron a la corte del rey de Inglaterra, Enrique VII. Llegó a ser una mezcla de confidente y bufón del rey. El desapacible clima de la isla hacía que rey y plebeyo pasasen las horas, al calor del hogar, tomando unas cervezas y jugando una partida de cartas o de ajedrez. El rey inglés tenía fama de tacaño y las apuestas no pasaban más de allá de alguna moneda hasta que un buen día, pensando que Juan se echaría atrás, se jugó las rentas de Inglaterra a una mano – aunque luego lo dejó en las de un día -. Juan, sin inmutarse, aceptó.

Y el resultado… Juan de Lepe ganó y fue rey de Inglaterra durante un día (The little King of England). Se dio una gran fiesta en su nombre y Juan aprovechó la ocasión para llenarse los bolsillos. Tras la muerte de Enrique VII, en 1509, el lepero decidió regresar a su casa antes de que Enrique VIII decidiese su destino. Ya en su pueblo natal, se dedicó a disfrutar de la vida, y de su fortuna, pero también quiso ganarse el retiro celestial y donó parte de sus riquezas al Monasterio Franciscano de Lepe con una condición: cuando falleciese se debería grabar en su lápida, a modo de epitafio, sus hazañas.
Así sea…
Y aunque a fecha de hoy no se conserva, sabemos que se hizo por la obra Origine Seraphicae Religionis (1583) del padre Francisco de Gonzaga:
En la Iglesia de este convento (Ntra. Sra. de la Bella) aún se ve el sepulcro de cierto Juan de Lepe, nacido de baja estirpe del dicho pueblo de Lepe, el cual como fuese favorito de Enrique VII rey de Inglaterra con él comiese muchas veces y aun jugase, sucedió que cierto día ganó al rey las rentas y la jurisdicción de todo el reino por un día natural, de donde fue llamado por lo ingleses el pequeño rey…
¿Sería Juan de Lepe el culpable de que hace un año apareciese expuesta la corona de Enrique VII en Lepe?
Fuentes: Ayto. de Lepe, Archivo de Lepe, Sobre Huelva, , Historiasdelahistoria

viernes, 10 de febrero de 2012

martes, 7 de febrero de 2012

Ser Marlon Brando está a una cazadora de distancia, bueno, eso... y mucho más...

 Creada por SCHOTT-N.Y.C., pocas prendas tienen tanto poder de evocación y atemporalidad como la cazadora Perfecto. Objeto de culto y de deseo, quienes poseen una forman parte de un selecto club y la conservan como una auténtica joya.
Esta temporada, haciendo aún más exclusiva la cazadora, SCHOTT-N.Y.C. lanza la Perfecto Marlon Brando Edición Limitada, 50 unidades numeradas y confeccionadas a mano con cuero de caballo lavado en ácido y con el bolsillo original de 1.928. Su precio es de 939 euros.

El símbolo de rebeldía e inconformismo por excelencia, originó su fama partiendo de la “gran pantalla” y hoy se sigue manteniendo en la cima por la misma razón. Hemos decidido dedicar un post a las escenas más destacadas protagonizadas por la mítica cazadora de cuero.
En 1953, Marlon Brando hizo suspirar a muchas mujeres, vistiendo una cazadora Perfecto Schott 118, en “Salvaje”.
Sólo 2 años después, James Dean, la lució en Rebelde sin causa”. El actor, era un enamorado de las “Perfecto” y en el momento de su desgraciado accidente, en 1955, llevaba una puesta.
  
Partiendo de dichos clásicos, la cazadora “Perfecto” pasó a ser protagonista de la vida profesional  y privada de muchas celebrities durante las décadas de 1960, 1970 y 1980: Elvis Presley , Bruce Springsteen, los miembros del grupo “The Clash” y Arnold Schwarzenegger en 1984 durante el rodaje de Terminator.

Fuente: Forpilotsmadrid

lunes, 6 de febrero de 2012

Ensayo sobre la ceguera

Finalista en la octava edición de Notodofilmfest


Fuente:  Alberto González V. - Notodofilmfest

domingo, 5 de febrero de 2012

Los conmomedores retratos de Lee Jeffries

Lee Jeffries es un fotógrafo inglés que vive en Manchester y que se dedicó por mucho tiempo a retratar eventos deportivos. Un encuentro casual con una joven sin hogar en las calles de Londres cambió su enfoque artístico para siempre. Él recuerda que en esa ocasión había robado una foto de una chica joven sin hogar acurrucada en un saco de dormir. Jeffries sabía que la joven lo había visto, aunque su primera reacción fue huir; algo le hizo quedarse y conversar con la niña. Su percepción acerca de las personas sin hogar cambió por completo al punto de convertirlas en “objeto” de su arte.
Los modelos en sus fotografías son las personas sin hogar que ha conocido en Europa y en Estados Unidos. Se trata de fotografías que retratan sus convicciones y su compasión. Un testimonio en forma de imagen que ciertamente cala hondo, fotografías conmovedoras al punto de lo inquietante……